Este corto documental aborda la memoria de las mujeres trabajadoras de Fournier
‘De chica en la máquina’, el nuevo cortometraje documental de la gasteiztarra Zuriñe López de Sabando, va tomando forma en distintas localizaciones de Vitoria-Gasteiz y Peñacerrada.
‘De chica en la máquina’ parte de las vivencias particulares de estas mujeres para hablar de la memoria compartida con el resto de la ciudad. Aquellas jóvenes que, en los años 60 se incorporaron a la industria, dejaban atrás la historia que estaba escrita para ellas y se abrían a un mundo en plena ebullición. Ellas cuentan cómo eran sus vidas dentro y fuera de la fábrica, cuáles eran sus luchas, sus anhelos, sus deseos cumplidos y sus deseos no cumplidos. Tres mujeres que nos hablan del lugar que ocuparon en un momento importante de esa “máquina” que representa el desarrollo del capitalismo industrial en Vitoria-Gasteiz y su entorno.
Al equipo encabezado por López de Sabando aún le quedan algunos días de grabación en Vitoria-Gasteiz antes de meterse al estudio a montar esta historia que, además, lleva la música del trío formado por Itziar Yagüe, Paul San Martín y Fran Serrano y una baraja creada para la ocasión por el artista Juan Arrosagaray, que también ejerce de director de fotografía.
‘De chica en la máquina’ ha recibido el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava a través de sus líneas de subvenciones al audiovisual además de donaciones como la de Konfekoop. También están contribuyendo a la buena marcha del proyecto las colaboraciones del Museo Fournier de Naipes, El Parral, la Junta Administrativa de Peñacerrada y la Gasteiz Film Office.